1. Combustión de combustible: el combustible (líquido o gas) y el aire se mezclan en el quemador y se rocían en el horno para la combustión, y el gas de alta temperatura generado se calienta en la cámara de radiación.
2. Precalecimiento de materias primas: en la cámara de convección, las materias primas y el vapor de agua se precalentan a una cierta temperatura (aproximadamente 773-873K), y luego ingresan al tubo del horno de la cámara de radiación para una reacción de agrietamiento.
3. Reacción de agrietamiento: la reacción de agrietamiento de las materias primas de hidrocarburos ocurre a alta temperatura en la cámara de radiación para producir etileno, propileno y otros productos. El tiempo de reacción suele ser de 0.8 a 0.9 segundos
4. Recuperación de calor: el calor generado por la reacción de agrietamiento se disipa a través del enfriador para mantener la estabilidad de la reacción. Al mismo tiempo, parte del calor residual se puede recuperar a través del precalentador de aire, mejorando el rendimiento de la combustión y la temperatura de la llama.
5. Separación del producto: el producto de agrietamiento se extrae de la parte superior del horno y ingresa al sistema de enfriamiento para enfriar y separación. Los separadores separan el carbono de luz y otras sustancias para el procesamiento y la utilización posteriores.
En general, el horno de agrietamiento logra un agrietamiento efectivo de las materias primas de hidrocarburos a través del tiempo de reacción de calentamiento y control de alta temperatura, y mejora la eficiencia de producción y la calidad del producto a través de un diseño estructural razonable y un manejo del calor.